Ruidos de zumbido al calentar
Dependiendo de la tecnología de calefacción utilizada con una placa vitrocerámica, pueden producirse ligeros zumbidos cuando la placa se está calentando. Hasta cierto punto, esto es normal. Dependiendo de la construcción de la zona de calentamiento, algunos dispositivos zumban cuando se calientan, mientras que otros no.
Los zumbidos también son relativamente normales con las cocinas de inducción, especialmente en los niveles de potencia más altos. En el caso de macetas con fondo no completamente plano, el zumbido también puede provenir de la maceta. Pruébelo y use una olla diferente (¡adecuada!).
Los dispositivos con bobinas calefactoras o cintas calefactoras (tecnología moderna) finamente enrolladas y bien adheridas casi siempre son silenciosos. Los zumbidos pueden indicar daños en el dispositivo.
Opciones de verificación
Si el zumbido es muy fuerte o existe la sospecha de que puede haber un defecto, es útil realizar una comprobación rápida:
- ¿Se calienta la zona de cocción o simplemente zumba?
- ¿Funcionan todos los paneles? ¿Con los interruptores a juego?
- ¿Funcionan todos los anillos?
- ¿Funciona el indicador de calor residual?
Con esta información, una solicitud del servicio de atención al cliente suele ser mucho más productiva.
Zumbido de la red
El llamado zumbido de la red se produce a menudo en placas de vitrocerámica que tienen instalado un transformador bastante económico. Un zumbido de red siempre se puede reconocer por el hecho de que los zumbidos se producen constantemente incluso cuando las zonas de cocción están apagadas.
Como regla general, el transformador se reemplaza aquí para resolver el problema. En el caso de cocinas o placas de vitrocerámica compradas recientemente, esto entra dentro de la garantía del minorista. El zumbido cuando el sistema está apagado también se puede suprimir mediante una fuente de alimentación conmutada que lo controla.
Tarareando después de la instalación
Los zumbidos pueden ser una señal de que se hizo algo mal al instalar y conectar la vitrocerámica. En este caso nunca debes poner en funcionamiento la vitrocerámica y llamar a un electricista para que la revise lo antes posible. Los errores de instalación y conexión pueden tener consecuencias graves y muy peligrosas.
consejos y trucos
Solo un electricista autorizado puede realizar las conexiones, especialmente para la corriente de alto voltaje, ¡pero también para todos los demás tipos de corriente! Bajo ninguna circunstancia debe abrir dispositivos, cambiar conexiones o incluso intentar conectarlos usted mismo. Además, las partes activas (no solo cables y conexiones) pueden causar una descarga eléctrica fatal si se tocan. ¡Las conexiones siempre deben ser medidas por un especialista antes de realizar la conexión!