Calmar madera »Instrucciones en 6 pasos

¿Qué madera es mejor para el encalado?

Dado que la pasta de cal se deposita principalmente en los poros, es aconsejable calizar los tipos de madera de poros grandes. Como maderas regionales, el roble, el olmo y el fresno son particularmente adecuados, porque aquí la sustancia encuentra suficientes hendiduras para fraguar.

Por supuesto, también puede blanquear todos los demás tipos de madera; una prueba en una muestra revelará el efecto. Sobre todo, asegúrese de que la superficie esté limpia y libre de grasa y que los poros no estén obstruidos. Además, ¡no limpie las carillas!

Antes de la cal, la madera recibe una imprimación que separa la cal y la madera. De lo contrario, el material natural o la mancha podrían ser atacados por la pasta de relleno, por lo que la imprimación sirve como protección.

Limpiar madera: ¡así es como funciona!

  • Papel de lija
  • Mancha de agua
  • Barniz a base de goma laca / agua
  • Pasta de lima
  • Cepillo de latón
  • posiblemente destornillador / alicates
  • cepillo
  • paño de lino grueso
  • paño sin pelusa

1. Preparación de la superficie

Retire todos los accesorios de su objeto de madera y limpie la superficie a fondo. Debe quitar la pintura vieja y puede usar un cepillo de alambre de latón suave para penetrar en los poros.

2. Resalta la veta coloreando

Antes de blanquear, es recomendable enfatizar la veta de la madera con un tinte. Humedezca brevemente la superficie, lije las fibras que sobresalgan y aplique el tinte uniformemente con la veta. Retirar el exceso de mancha y dejar secar.

3. Imprima la madera

El siguiente paso es una imprimación con un barniz a base de agua, por ejemplo, según la antigua tradición con goma laca. Cepille la superficie uniformemente con el cepillo y luego deje que la imprimación se seque por completo.

4. Limpiar la madera con cal

Aplique la pasta de cal sobre las fibras de madera, idealmente con un paño de lino grueso. En caso de emergencia, sin embargo, es suficiente con otro paño limpio que no suelte pelusa. Frote bien la sustancia en los poros.

5. Limpia la superficie

Luego, limpie la superficie con un paño limpio y elimine cualquier exceso de material. Proceda de la siguiente manera: Primero limpie a lo largo de la dirección del cañón y luego a la veta.

6. Pulir y sellar

Después de un día de secado, vuelva a pulir la superficie a fondo con un paño suave y luego séllela con una pintura transparente adecuada. Una capa de cera o un esmalte de goma laca es ideal para esto.

consejos y trucos

¿Prefieres los colores pastel en lugar del blanco puro? Agrega pigmentos a tu pasta de lima para colorearla y ¡espera el efecto!

Articulos interesantes...