Caudal y emisión de calor
Básicamente, cuanto mayor es el caudal, más calor se libera en la habitación. Esta relación siempre se aplica.
Sin embargo, la disipación de calor en la habitación no solo está determinada por el caudal, sino también por una serie de otros factores, como la propagación (la diferencia entre la temperatura de flujo y de retorno) y la distancia entre las tuberías.
Factores que influyen en el caudal
El caudal de la calefacción por suelo radiante indica la cantidad de agua que fluye a través de las tuberías de la calefacción por suelo radiante en un intervalo de tiempo determinado.
Eso depende de varios factores:
- la longitud de la tubería o del circuito de calefacción
- el rendimiento de la bomba
- la carga de la bomba que está configurada actualmente
- un posible estrangulamiento del circuito de calefacción (a través de un equilibrado hidráulico existente)
Longitud de la tubería y del circuito de calefacción
Cuanto más larga sea una tubería o un circuito de calefacción completo, más resistencia ofrece al flujo. Con la misma potencia de bomba, el caudal es menor para circuitos de calefacción más largos que para circuitos cortos.
Esto debe tenerse en cuenta en cualquier caso al planificar la calefacción por suelo radiante.
Rendimiento y carga de la bomba
Al planificar el sistema, la potencia de la bomba debe seleccionarse de tal manera que se pueda lograr en cualquier caso un nivel de potencia de calor suficientemente alto para cubrir la demanda de calefacción requerida a todas las temperaturas exteriores.
Si es posible, la bomba no debe funcionar a plena carga (100% de salida de la bomba), ya que pueden producirse ruidos de flujo en el calentador durante el funcionamiento a plena carga. Por lo tanto, la potencia de la bomba debe seleccionarse siempre de tal manera que todavía haya "margen de mejora" en términos de rendimiento en todos los casos.
Estrangulamiento y equilibrio hidrónico
Los circuitos de calefacción pueden tener diferentes longitudes. Esto puede ser necesario para lograr una salida térmica más alta en áreas individuales o habitaciones que en otras (por ejemplo: habitaciones con paredes externas en comparación con habitaciones sin paredes externas).
En los casos en que las diferentes longitudes del circuito de calefacción se deban a razones técnicas, se debe regular el caudal. En la práctica, esto se hace mediante un caudalímetro, que luego transmite su información al sistema de control.
Los circuitos de calefacción más cortos se pueden estrangular mediante válvulas especiales para que el caudal sea el mismo que para los circuitos de calefacción más largos. De esta manera, puede lograr una temperatura uniforme en todas las áreas y habitaciones a través del estrangulamiento, independientemente de los circuitos de calefacción.
Este tipo de compensación de los caudales también se denomina "compensación hidráulica" en términos de tecnología de calefacción.
Sin embargo, si desea aumentar la salida de calor sin cambiar el caudal en áreas individuales (por ejemplo, frente a las ventanas), también puede colocar las tuberías de calefacción más juntas. Entonces también se desprende más calor.
consejos y trucos
Una planificación cuidadosa es esencial para la calefacción por suelo radiante. Por lo general, no es posible realizar cambios posteriores en el sistema, y los controles solo se pueden reajustar hasta cierto punto. Por lo tanto, los errores de planificación son siempre graves y deben evitarse a toda costa.