Cálculo de hormigón »¿Cómo sabe cuánto necesita?

Bases de cálculo para hormigón

La base de cálculo es exclusivamente para el hormigón improvisado, es decir, el tipo de hormigón que todo aficionado al bricolaje puede mezclar sin muchas máquinas. Para hacer esto, se requieren varios valores base:

  • el peso del agregado
  • el peso del cemento
  • el peso del agua de mezcla

Cálculo profesional (esquema para una mejor comprensión)

Si quieres realizar el cálculo de forma más profesional, también necesitas los siguientes datos:

  • Curva de calificación
  • Contenido de humedad del agregado (recargo)
  • Densidad bruta del agregado
  • Valor agua-cemento (valor w / c) del cemento utilizado
  • consistencia deseada

Recargo por densidad bruta

La densidad bruta del agregado indica qué tan alto es el peso del agregado utilizado en relación a un volumen definido. Por ejemplo, el peso de la grava con un volumen de un metro cúbico. Pero ahora se usa un agregado mixto para el concreto. Por ejemplo, 0/16 significa que el recargo varía de 0 a 16 según las especificaciones.

La curva de calificación se puede derivar de esto. De acuerdo con DIN1045-2, se encuentran disponibles diferentes curvas de calificación, en las que las curvas de calificación A y B se describen como favorables y entre B y C como útiles. Sin embargo, todavía existen diferencias entre granos redondos y partidos que deben tenerse en cuenta.

Valores de criba

Con el valor de tamiz (k) que se ha determinado ahora y la clase de consistencia deseada, los primeros valores están disponibles para calcular los requisitos adicionales mediante fórmulas. También se encuentran disponibles diagramas, de los cuales se puede derivar la cantidad de agua según la clase de consistencia y el valor del tamiz. A esto le siguen fórmulas complejas que contienen la densidad del cemento, los aditivos, el contenido de huecos de aire, la proporción del agregado y su densidad bruta.

Hormigón fresco de densidad bruta

La densidad bruta del hormigón fresco deseado ahora se puede calcular a partir de estos datos, y aún debe determinarse la fracción de grano de harina. Ahora hay que determinar los tamaños de grano individuales. Para ello, se asume la cantidad de adición del tamaño de grano más pequeño y los demás se resuelven en consecuencia utilizando la fórmula correspondiente. También se debe tener en cuenta el contenido de humedad del agregado para obtener la cantidad exacta de agua.

Estos cálculos son demasiado complejos y no son necesarios para proyectos de mejoras para el hogar. Pero a partir de esto, puede ver que encontrar y calcular las cantidades exactas no es nada fácil.

Calcule el hormigón para los aficionados al bricolaje

El proveedor de grava le dará la densidad aparente exacta para un metro cúbico en el tamaño de grano deseado, por ejemplo, 0/16 o 0/32. En el tamaño de grano 0/32, se pueden estimar 1.900 kg por metro cúbico. El peso medio por metro cúbico de cemento puede ser de 1.400 kg (dependiendo del cemento entre 900 y 1.900 kg / m3).

La proporción de agua para el cemento no debe exceder el 40 por ciento (valor p / c 0.4) del cemento, pero para mejores cálculos y debido al contenido de humedad desconocido del agregado, se puede suponer 0.5. Sobre esta base, todo se convierte proporcionalmente. Con una proporción de 1 parte de cemento (0,25) a 3 partes de recargo (0,75), ahora se realiza el cálculo exacto.

cálculo

Ahora se calcula el 25 por ciento de los 1.400 kg de cemento, lo que corresponde a 350 kg. Para el recargo sería del 75 por ciento, es decir, recargo de 1.425 kg. A cada kilo de cemento se le añade medio litro de agua, es decir, 175 litros de agua. Dependiendo de cuánto desee concretar ahora, puede convertir todo en consecuencia. Por ejemplo, con un volumen de 1,4 metros cúbicos el resultado multiplicado por 1,4 o con 0,8 metros cúbicos por 0,8.

consejos y trucos

Con la ayuda de estos valores, ahora puede calcular la densidad del hormigón, siempre que utilice la información exacta.

Articulos interesantes...