Shotcrete »Propiedades, aplicación y proceso

Propiedades del hormigón proyectado

El hormigón proyectado no es un hormigón especial con una composición especial sino un proceso de hormigón. El hormigón utilizado es mayoritariamente hormigón convencional, según lo regulado en DIN 1045-2.

Sin embargo, la producción se lleva a cabo de diferentes maneras, dependiendo del proceso, y las propiedades que resultan pueden variar según el proceso de producción utilizado. Esto se aplica particularmente a la resistencia del hormigón.

Aplicación de hormigón proyectado

El hormigón proyectado se utiliza en muchas áreas. La pulverización de hormigón conduce tanto a la compactación como a la adhesión del hormigón a la base de pulverización deseada. Esto puede ahorrar algunos pasos de trabajo. En muchos casos, el hormigón proyectado también se utiliza para estabilizar las paredes de roca, la malla de alambre soldada también se puede cubrir con hormigón proyectado.

Proceso de hormigón proyectado

El hormigón proyectado se puede utilizar de diversas formas. Los siguientes procedimientos son habituales en la actualidad:

  • Proceso de pulverización en seco
  • Proceso de rociado húmedo
  • Proceso de Torkret

Proceso de pulverización en seco

Aquí el cemento y los agregados se secan con aire a través de una línea de alimentación hasta una boquilla mezcladora, donde se agrega el agua de mezclado. Cuando se utiliza el proceso de moldeo por inyección en seco, el llamado rebote es particularmente importante, como resultado de lo cual se pierde una pequeña parte de la mezcla. El resto de la mezcla se comprime por el rebote, que también hay que tener en cuenta. El contenido de cemento solo se puede determinar teniendo en cuenta el rebote, por lo que la mezcla de hormigón debe ajustarse en consecuencia.

El procedimiento se usa ampliamente debido a sus ventajas. Con el método de pulverización en seco, se pueden salvar grandes distancias (hasta 1400 metros), lo que también permite su uso en áreas intransitables, por ejemplo, para asegurar rocas. Los bajos costos de mantenimiento y el bajo esfuerzo de limpieza también se encuentran entre las ventajas del proceso de pulverización en seco, así como el equipo económico para este proceso.

Sin embargo, durante el uso, puede producirse un desarrollo perturbador de polvo, el rebote relativamente grande en el proceso de pulverización en seco también puede tener un efecto desventajoso en algunos casos. Suele rondar el 20-25%.

Proceso de rociado húmedo

Aquí, las sustancias individuales se mezclan con agua por adelantado y se transportan a la boquilla de pulverización con una bomba de mortero (7,79 € en Amazon *). Allí, se utiliza aire comprimido para proporcionar una compresión adicional y luego la mezcla se sopla a través de la boquilla.

La ventaja de este método es claramente que se puede garantizar de forma fiable una calidad constante, y la compactación también se puede calcular con precisión, lo que no siempre es el caso con el método de pulverización en seco. La mezcla de hormigón no cambia con el proceso de pulverización en húmedo. Sin embargo, técnicamente es más complejo y el equipo es más caro.

Proceso de Torkret

El proceso se desarrolló en 1919 y se ha utilizado en la construcción de túneles desde la década de 1950. Aquí también, los componentes se transportan secos y, al final del recorrido de transporte, que se llena uniformemente con una rueda de bolsillo, la mezcla seca se humedece con un anillo de agua y se rocía en el lugar deseado.

consejos y trucos

El hormigón proyectado también se puede reforzar con fibras. Por ejemplo, el hormigón proyectado se puede convertir en un hormigón proyectado de fibra de acero particularmente estable.

Articulos interesantes...