Repare el parquet usted mismo: instrucciones para daños leves y graves

Reparar inmediatamente o más tarde, según el tipo de daño

Además del desgaste habitual, el parquet presenta tres tipos de daños. Si objetos pesados ​​o duros caen o se mueven sobre el piso de madera, pueden producirse rayones y agujeros. La segunda causa es el daño por agua, que, sin embargo, puede ser muy diferente en tamaño y gravedad. El tercer factor que hace necesarias las reparaciones es la descomposición, pudrición o astillado del parquet de madera, en la mayoría de los casos provocado por su enorme antigüedad.

La reparación del parquet se diferencia de la renovación completa o el lijado en que el piso de madera solo se repara parcialmente. Los daños más pequeños, como los arañazos leves o las manchas, a menudo no se perciben como daños, sino que pertenecen a la superficie de la madera de grano naturalmente irregular. Sin embargo, en el caso de daños que tengan que ver con la humedad, siempre se debe realizar una reparación inmediata para evitar posibles daños consecuentes.

Reparaciones ópticas y mecánicas

En el caso de daños leves como grietas o rayones en el parquet, el motivo de la reparación suele ser puramente óptico. Existen diferentes materiales de relleno que ocultan el daño y lo hacen invisible hasta que se realiza la siguiente renovación completa mediante esmerilado y resellado. Los daños más leves por agua se pueden reparar secándolo y lijándolo ligeramente; si está más empapado, se deben reemplazar partes del parquet.

Los daños mecánicos, como juntas rotas, por ejemplo en el parquet de espina de pescado o la madera rota, solo se pueden eliminar abriendo el parquet. En el caso del parquet flotante, en la mayoría de los casos, debe hacerse desde arriba en las zonas afectadas. Pueden ser necesarias reparaciones de gran superficie en parquet encolado y encolado. La reparación parcial del parquet clic o de las juntas machihembradas puede resultar igualmente difícil.

Instrucciones paso a paso

  • Para daños visuales leves
  • Pluma de retoque o
  • Masilla de cera o
  • Pasta de madera
  • Aceite de madera
  • Por daño mecánico severo
  • Madera de repuesto (palos, tiras, paneles)
  • Cola para madera (5,89 € en Amazon *)
  • Auxiliar de secado absorbente de agua (p. Ej., Papel de cocina)
  • Papel de lija fino
  • Espátula de plastico
  • Encendedor
  • Lijadora de parquet
  • Sierra superior eléctrica

1. Estimar los costos de reparación

Dependiendo del daño o daño, deberá obtener los suministros de reparación que necesita. Utilice un bolígrafo de retoque para rayones pequeños, masilla de cera para cortes o rayones más profundos y pasta de madera para agujeros o abolladuras profundas. Preste atención al color correcto.

En caso de daños por agua, tenga preparado material absorbente como papel de cocina, trapos o esponjas. Consulte a un experto en seguros, arrendador o especialista dependiendo del tamaño del daño.

2. Reparar visual o mecánicamente

Utilice el lápiz de retoque para pintar sobre los daños y preste atención al tiempo de secado que se indica en el paquete. Caliente la masilla de cera con un encendedor en un tazón pequeño de cerámica o piedra y aplique una espátula de plástico en las muescas o rayones más profundos. Coloque pasta de madera en los agujeros o abolladuras de acuerdo con las instrucciones del fabricante.

En el caso de daños menores por agua, observe atentamente el comportamiento de hinchamiento durante la fase de secado. Colocar material absorbente en las zonas húmedas y pesar ligeramente. Reemplazar con frecuencia. Antes de volver a sellar, asegúrese de que ya no haya humedad debajo del parquet. En caso de duda, excave parcialmente y revise el parquet.

3. Postprocesamiento de las áreas reparadas

Una vez que se haya secado el material de reparación o la madera utilizada, lije cuidadosamente el área reparada con papel de lija manual. Muela unos cinco centímetros alrededor del área reparada. Luego cepillar con aceite para madera, dejar secar y sellar con barniz de parquet.

Consejos y trucos

Un cortador o un cuchillo para alfombras es adecuado para cortar placas individuales o elementos de parquet. Se puede usar una espátula de metal para sacarlo. El revestimiento de las nuevas tiras de parquet o de las piezas que se utilizarán se puede hacer con aserrín y cola.

Articulos interesantes...