Los 3 niveles de calidad de la teca
La mejor manera de responder a la pregunta de si engrasar o no la madera de teca es observar los distintos niveles de calidad juntos. La siguiente tabla le ofrece una buena descripción general:
calidad | matiz | Ubicación en el maletero | resistencia |
---|---|---|---|
Un grado (máxima calidad) | marrón oscuro | Duramen extremadamente resistente | |
Grado B (calidad media) | marrón medio | Núcleo externo | muy consistente |
Grado C (baja calidad) | marrón amarillento | Albura | no completamente permanente |
La teca de la más alta calidad es muy rara porque proviene de antiguas regiones de cultivo que ofrecen las mejores condiciones para el crecimiento de los árboles. Por el contrario, los grados bajos están muy extendidos y es mejor no capearlos durante todo el año.
La teca de grado A o grado B no necesita necesariamente un revestimiento, ya que ambas calidades tienen un alto contenido de aceite, lo que garantiza una alta resistencia a la intemperie. Sin embargo, la teca de grado C debe revestirse si es posible.
¿Debería engrasar la teca, o mejor no?
El aceite es el material de revestimiento ideal para la teca porque este tipo de madera contiene naturalmente mucho aceite. El aceite y el aceite van bien juntos. Utilice únicamente aceite de teca especial y bajo ninguna circunstancia aceite de cocina para evitar daños.
Otros tipos de revestimiento, como la pintura y el acristalamiento, son extremadamente raros en la teca por una buena razón. Aquellos que engrasan su teca se aseguran de que el material natural pueda seguir respirando y conserve su carácter típico, tanto visual como hápticamente.
¿Qué pasa si no aceito mi teca?
Si no aceita una teca de alta calidad y la deja afuera, pronto se desarrollará una pátina gris. Algunos encuentran esta transformación estética y felices por ello, a otros no les gusta en absoluto. Sin embargo, una cosa es segura: las canas no hacen daño.
consejos y trucos
Pero si prefiere mantener la teca bonita y marrón, debería engrasarla con regularidad. Si la pátina ya se ha formado, debe eliminarse en el primer paso.