
Hay dos principios básicos para la pavimentación infiltrable. Por un lado, juntas grandes, agujeros o patrones de rejilla abierta entre los elementos de hormigón pueden desviar el agua de la precipitación. Estos huecos expuestos rara vez se llenan con rellenos para juntas como grava, pero generalmente están cubiertos de maleza. Alternativamente, los fabricantes de hormigón han desarrollado mezclas de materiales especiales que, como adoquines ecológicos, permiten un mayor comportamiento de filtración incluso con pavimentos en toda la superficie. Como soluciones adicionales se utilizan emplastos de poros convencionales, emplastos con agujeros o emplastos para espinillas.
Ventajas ecológicas y económicas
Originalmente, el pavimento infiltrante se desarrolló y usó para evitar que los remansos se quedaran en la superficie del pavimento. Además del riesgo de seguridad al caminar sobre superficies mojadas, la durabilidad del yeso también puede verse afectada por el lavado. Con una mayor conciencia ambiental, el aspecto ecológico también juega un papel cada vez más importante. El agua de lluvia que se filtra de manera uniforme alimenta mejor el agua subterránea y el sellado incompleto del suelo respalda toda la calidad del suelo de la propiedad. Hoy en día, también existen ventajas financieras tangibles, ya que muchos municipios equiparan y calculan las aguas pluviales y las aguas residuales. Si puede usar su pavimento de infiltración para demostrar que su propiedad "produce" menos agua que se escurre,puede reclamar reducciones de tasas o impuestos.
Los adoquines de hormigón con propiedades de filtración no cuestan más
Si utiliza precios de metros cuadrados para su pavimento, los adoquines de hormigón convencionales tienen casi los mismos costes de material que las variantes infiltrables. Los adoquines de césped cuestan alrededor de diez euros el metro cuadrado, la mayoría de los adoquines sólidos que pueden filtrarse oscilan entre diez y 15 euros el metro cuadrado. Si bien el precio de compra del material puro es solo un poco más alto, es posible que deba esperar más tiempo de trabajo y dinero para la preparación de la cama de pavimentación. El carácter de drenaje de la subestructura debe adaptarse con un pavimento que sea capaz de filtrarse, lo que requiere requisitos técnicos especiales en términos de calidad y material de relleno.Mientras que los costes laborales de una empresa especializada de diez a 15 euros por metro cuadrado son de esperar con un pavimento de hormigón convencional, la aplicación profesional de un pavimento infiltrable puede llegar a costar hasta treinta euros. En algunos casos, la plantación de las juntas y los espacios abiertos debe calcularse por separado como un servicio hortícola.