Estas herramientas son ideales para ahuecar madera.
Para vaciar la madera, necesita una cosa por encima de todo: herramientas afiladas de alta calidad. Afile todas las hojas que vaya a utilizar y lleve las brocas para madera como nuevas (1,79 € en Amazon *). Estas herramientas manuales te ayudarán a ahuecar la madera:
- Cincel y mazo
- Taladro de madera
- Azuela
- Cepillo
- Escofina para madera
Las herramientas eléctricas se recomiendan para trabajos más complejos porque hacen que el trabajo sea más rápido y fácil. Sin embargo, los costos de tales dispositivos son, por supuesto, más altos que si realiza el vaciado manualmente. Son posibles las siguientes herramientas eléctricas:
- Taladro (92,95 € en Amazon *) con taladros para madera
- Cuevas de abrevadero
- Mini tallador
Así es como es posible ahuecar el tronco de un árbol
Ahuecar el tronco de un árbol es un trabajo fino y muscular: quitar la madera del centro del tronco requiere mucho esfuerzo, pero la frágil piel exterior no debe dañarse en el proceso.
Una posibilidad es dividir primero el tronco del árbol por la mitad, quitar el núcleo de madera con las herramientas adecuadas y volver a unir la capa exterior. Cavar en un tronco que no ha sido aserrado es mucho más difícil.
En este caso, primero haga marcas con el cincel hasta dónde desea ahuecar la madera. Luego use la herramienta anterior para hacer avanzar su proyecto. Recomendamos dejar un "caparazón" de varios centímetros de grosor para que el tronco no se rompa.
Hacer cuencos de madera
Si quieres hacer un cuenco de madera, toma un trozo de madera del grosor adecuado y dale forma. Cualquiera que tenga un torno a su disposición tiene la herramienta ideal, y el embocador también permite que el trabajo se realice rápidamente.
Con escofina, azuela, cepillo, cincel y mazo, el trabajo llevará mucho más tiempo, pero aún puede tener éxito con la perseverancia adecuada. Finalmente, se realiza un cuidadoso alisado con papel de lija primero medio-fino y luego fino.
consejos y trucos
Sujete su herramienta firmemente antes de mecanizar para que no se deslice. Esto sirve tanto para facilitar el trabajo como para su seguridad.