Los conceptos básicos más importantes del alfabeto para colorear.
No todas las telas están hechas para tomar color y conservarlo. Las fibras sintéticas a menudo se defienden contra esto, mientras que las fibras naturales son mucho más accesibles. El algodón es uno de los textiles que reaccionan amigablemente a los intentos de teñido.
Tenga en cuenta que el color inicial debe ser lo más parecido posible al color deseado. Color claro en más oscuro, al revés tendrías que decolorar primero. Además, las costuras de su tela de algodón pueden estar hechas de un material diferente, lo que puede resultar en diferencias de color.
Así es como el algodón se puede teñir de forma natural
Pero ahora al grano: los tintes naturales están contenidos en ciertas plantas de tintes. Las moras, por ejemplo, contienen pigmentos que hacen que el algodón se vuelva rosado, la espinaca se vuelve verde y la cúrcuma naturalmente se vuelve amarilla.
Puede comprar tintes vegetales, por lo que no es necesario que los haga usted mismo. Todo lo que tiene que hacer es utilizar los materiales preparados con sensatez para obtener hermosos resultados. Así es como va:
- Primero lava bien el algodón en la máquina.
- Luego empapa la tela en la mancha de alumbre con agua y vinagre.
- El tiempo de exposición es de aproximadamente 2 a 3 horas.
- Luego enjuague bien con agua limpia.
- Vierta agua hirviendo en un recipiente
- Vierta el tinte y revuelva
- Pon algodón en el baño para teñir.
- Observe de cerca el proceso de tinción
- Cancelar cuando se logre el color coincidente
- Enjuagar nuevamente con agua limpia
- deje secar
La solución de decapado consta de 250 ml de vinagre por litro de agua con la adición del agente de decapado. Esta dosis se encuentra en las instrucciones de uso de su producto.
consejos y trucos
El sulfato de aluminio también es adecuado como aderezo para el algodón. Incluso se considera más respetuoso con el medio ambiente porque necesita una cantidad mucho menor.