Un proceso de separación con efecto vinculante
El punzonado de chapa se utiliza para tres propósitos. Existe la paradoja de que el punzonado se llamó originalmente un proceso de corte. Además de esta área, que se define en detalle en la subcategoría de corte por cizalla, existen los objetivos de procesamiento opuestos de formación y unión.
Cuando se trata de estampar y moldear, los límites para doblar, doblar y conducir chapas de metal son fluidos. El corte por cizallamiento puede corresponder a grandes agujeros en la chapa, pero también puede formar cualquier otra forma de recortes y espacios en blanco. Los siguientes cortes de cizalla se realizan con punzones:
- Recorte: eliminación de rebabas de producción
- Recorte: cortes rectos a lo largo de los bordes para ajustar el tamaño
- Muescas: área interior cortada paralela a los bordes exteriores
- Corte: creación de una forma geométrica exterior general
- Recorte: similar al recorte con desechos
- Corte: ranuras y muescas, también para procesamiento posterior
- Punzonado: similar y equivalente a perforar con una broca de perforación
- Re-corte: reelaboración de bordes y bordes ásperos
- Mordisquear: crea una separación con muchos agujeros pequeños, también conocido como mordisquear
- Corte de separación: corte de piezas de trabajo de la materia prima de chapa o chapa grande
Matrices, punzones y avellanados
El principio mecánico básico del punzonado es simple y utilizamos tres dispositivos técnicos. El punzón es la "cabeza del perno" que golpea la hoja y presiona o corta.
La matriz o fregadero es la contraparte mecánica, que o solo funciona como contrasoporte o participa en el efecto de conformación en sí. La matriz tiene un efecto bidimensional a través de aberturas como agujeros y también se puede comparar en un sentido más amplio con una plantilla.
Los avellanadores ofrecen al punzón una contraparte espacial y, al mismo tiempo, cuando el punzón “encaja” con la chapa, se produce una deformación tridimensional.
En este extraordinario video, el nivel estético del procesamiento de chapa por punzonado se considera con un giro filosófico:
consejos y trucos
Las piezas estampadas de chapa metálica se denominan babosas perforadas. Con algunas ideas, puede utilizar estas sobras del proceso de perforación de forma creativa. Algunos ejemplos son el uso como sellos, tapas, fichas de juego o dinero ficticio.