Hierro galvanizado »Este método funciona

¿Qué es el óxido?

Para comprender mejor el principio de galvanizado, es importante identificar aproximadamente el proceso de oxidación. En pocas palabras, los metales básicos pierden electrones rápidamente y se oxida. La tarea de una capa de zinc sobre hierro consta de dos áreas. Por un lado, la capa de zinc forma una capa protectora y el componente de hierro.

Las tareas del recubrimiento de zinc sobre hierro.

Al mismo tiempo, el zinc se oxida. Similar al aluminio, se forma una capa sólida de óxido que solo está en la superficie. Esto protege muy bien el componente de hierro contra la corrosión. Si la capa de zinc se daña mecánicamente, la capa de zinc actúa como un ánodo de sacrificio. El hierro o la aleación de hierro pierde rápidamente electrodos, pero el zinc también libera algo al hierro. Esto ralentiza significativamente el proceso de corrosión.

Los diferentes métodos de galvanizado

Existen diferentes métodos de galvanizado. Estos difieren considerablemente entre sí. Los procesos típicos de galvanizado serían:

  • Galvanizado en caliente (galvanizado discontinuo y continuo)
  • Galvanizado por pulverización
  • galvanizado
  • Sheradize
  • Recubrimiento de escamas de zinc

Galvanizado en caliente de hierro

Las piezas de trabajo individuales se sumergen en una masa fundida de zinc (el punto de fusión del zinc es de aproximadamente 450 grados Celsius). Se consiguen espesores de capa de 50 a 150 micrómetros. Este es el proceso discontinuo o por piezas. Por otro lado, existe el galvanizado continuo en caliente, mejor descrito como galvanizado en línea de montaje.

Los productos semiacabados, como las láminas de metal, se galvanizan continuamente en caliente en una pasada (sin fin). Sin embargo, dependiendo entre otras cosas de la velocidad, solo se logran espesores de capa de zinc de 5 a 40 micrómetros, por lo que este galvanizado es menos eficiente y duradero.

La pulverización de zinc con hierro

Este método de galvanizado es similar al galvanizado en caliente. El zinc se derrite en una llama y se sopla sobre la pieza de trabajo con aire comprimido. Debido al proceso, se incluye mucho aire, por lo que se prefiere la formación de poros. Esto significa que las superficies galvanizadas son muy absorbentes. Se requiere una cantidad correspondiente de pintura al pintar.

Electrogalvanizado de hierro

También puede utilizar este procedimiento en casa. Como sugiere su nombre, es un proceso electrolítico. La pieza de trabajo (por ejemplo, un clavo de hierro) está pretratada. Para hacer esto, necesitas moler la plancha. La pieza de trabajo debe estar absolutamente limpia (grasa), por eso ahora hay que limpiar la plancha.

Sujeta el polo positivo de un cargador al clavo. Se prepara una solución acuosa con citrato de amonio, cloruro de amonio y sulfato de zinc. Ahora la parte de hierro con el terminal positivo entra en el líquido. Una hoja de zinc está conectada al polo negativo y también proporciona la solución. El cargador ahora está configurado a 6 V.

Sheradizing

Las piezas de trabajo a galvanizar se juntan con polvo de zinc en un tambor que se calienta hasta 500 grados. Esto combina el zinc con el metal de las piezas de trabajo: se crea una fase propia. La protección contra la corrosión es extremadamente alta y la resistencia mecánica habla por sí sola. Sin embargo, la soldabilidad está limitada por la formación de una fase adicional.

El revestimiento de escamas de zinc

Se aplican escamas de zinc (y a veces escamas de aluminio) en una dispersión a las piezas que se van a galvanizar en un proceso de inmersión y centrifugación. Luego, la dispersión se hornea a alrededor de 180 a 350 grados Celsius. Este proceso no produce una galvanización a prueba de poros, por lo que el revestimiento debe estar provisto de una protección adicional, por ejemplo, un barniz de silicato.

consejos y trucos

El hierro se puede procesar de diversas formas, pero también existen límites según su forma actual, por ejemplo, al soldar hierro.

Articulos interesantes...