Propiedades del acero estructural
La distinción entre "acero estructural" y acero inoxidable ya no es significativa en la actualidad, ya que ya no se hace una división tan específica. Por otro lado, hoy en día se suele especificar el grado de acero respectivo para describir propiedades precisas. La "S" prefijada en la designación de acero según EN 10025 todavía ofrece una cierta orientación para el grado de acero. Significa "Estructural" - un acero en masa para construcción de acero que no está aleado.
Grupo de acero estructural
Los denominados aceros base casi siempre se utilizan como aceros para acero estructural. Los tipos típicos que se utilizan para la construcción de acero son, por ejemplo:
- S235JR + AR
- S355J2 + N
Opciones para endurecer acero estructural
En principio, el endurecimiento del acero estructural es bastante difícil porque el contenido de carbono de los aceros estructurales es muy bajo (normalmente menos del 0,2%). Esto significa que se forma muy poca martensita en los procesos de endurecimiento clásicos (y simples).
La forma clásica de calentar y luego enfriar en agua helada tendrá poco éxito con la mayoría de las piezas de trabajo hechas de acero estructural. En cualquier caso, solo se puede endurecer la capa superficial de la pieza de trabajo (debido al bajo contenido de carbono); el núcleo de la pieza de trabajo permanece suave y resistente incluso después del endurecimiento. Sin embargo, esto también es deseable por regla general si en estos casos se lleva a cabo un endurecimiento posterior.
Carburación y endurecimiento de la carcasa
Una buena opción es lo que se conoce como carburación. El proceso de carburación se puede realizar de diferentes formas, las más habituales son:
- carburación sólida
- carburación líquida
- carburación gaseosa
- Carburación a baja presión
La forma más sencilla de hacerlo es carburar con polvo de carbono (carburación sólida). Para ello, se utilizan cajas llenas de polvo de carbón. La temperatura durante la carburación es de aproximadamente 930 ° C. Esto suele ir seguido de más pasos de endurecimiento, es decir, el endurecimiento y revenido reales del acero.
El único propósito de la carburación es llevar más carbono a la capa exterior para que se pueda formar una capa de martensita allí. El endurecimiento se lleva a cabo simplemente por enfriamiento (por ejemplo, en agua, aceite de endurecimiento o sal fundida). El templado del acero (calentándolo justo por debajo del punto de transformación) alivia las tensiones internas en el acero, haciéndolo aún más resistente.
consejos y trucos
En la mayoría de los casos, difícilmente podrá realizar un proceso de endurecimiento de este tipo si no dispone del equipo adecuado (forja, granulado de carbón, etc.). Sin embargo, los talleres de endurecimiento por contrato también suelen asumir este tipo de trabajo una vez para piezas pequeñas. Por cierto, los engranajes se endurecen de la misma forma para hacerlos más resistentes.