Conexión de perfiles de aluminio »Debe prestar atención a esto

El uso versátil de aluminio y perfiles de aluminio

Existen innumerables ejemplos de aplicación para aluminio y perfiles de aluminio en la casa, el jardín y para muchas aficiones:

  • Estructuras y marcos portantes (marquesinas, cerchas de techo)
  • Perfiles de aluminio en ventanas y puertas
  • Perfiles de aluminio como marcos de cuadros
  • Perfiles de aluminio en escaleras y cocinas
  • diversas aficiones como maquetas, restauración de coches clásicos, motos, etc.

Técnicas de unión de perfiles de aluminio

Dependiendo de dónde utilice los perfiles de aluminio, puede elegir entre diferentes tecnologías de conexión:

  • el encolado de perfiles de aluminio
  • soldadura y soldadura de aluminio
  • atornillado de perfiles de aluminio

Un factor decisivo: la fuerza de la conexión

En primer lugar, la tecnología de conexión elegida depende de cuán estrecha debe ser esta conexión. La soldadura blanda de aluminio tiene menos resistencia que la soldadura o atornillado de aluminio. Soldar aluminio es difícil o imposible de resolver, pero en la mayoría de los casos atornillarlo es mucho más fácil.

Influencias externas en las conexiones de aluminio

Las técnicas adecuadas para unir perfiles de aluminio también dependen de influencias externas. El aluminio en las habitaciones está mucho más protegido que en el exterior. Por ejemplo, el cemento lavado en una fachada que corre sobre perfiles de aluminio puede cambiarlo significativamente. Deben prepararse determinadas conexiones de aluminio atornilladas.

Basta con echar un vistazo a las llantas de aluminio. Durante mucho tiempo, estos no se montaron en vehículos en invierno, ya que la sal de la carretera causa corrosión que literalmente puede pegar las llantas de aluminio a los cubos de metal. Incluso los talleres profesionales tienen grandes dificultades para romper tales "conexiones".

La capa de óxido en el encolado y la soldadura.

Sin embargo, al pegar y soldar aluminio, se debe tener en cuenta la capa de óxido que se forma sobre el aluminio. Tan pronto como el aluminio se expone al aire y, por tanto, al oxígeno, comienza la oxidación. Por un lado, los adhesivos no se adhieren al perfil de aluminio. Por otro lado, la soldadura o el alambre de soldadura y la pieza de trabajo no se pueden conectar durante la soldadura o soldadura porque la temperatura de fusión de las aleaciones de aluminio está entre 580 y 680 grados Celsius, pero para la capa de óxido es de más de 2,000 grados.

Seleccione las técnicas de conexión según los requisitos individuales

Las técnicas de conexión que utilice para conectar los perfiles de aluminio dependen de numerosos factores. Planifique la conexión con cuidado y considere siempre las propiedades especiales de este metal ligero de uso frecuente.

consejos y trucos

En el diario interno encontrará consejos e instrucciones para todas las técnicas de unión de aluminio. Simplemente siga los enlaces proporcionados. También cubrimos todos los demás temas que tienen que ver con el aluminio, desde la magnetización del aluminio hasta el pulido de alto brillo y el cromado del aluminio.

Articulos interesantes...